Cuando tenemos la mala suerte de que nuestro móvil se ha caído al agua, tenemos un problema ya que en muchos casos el teléfono puede llegar a dañarse, a no ser que tu móvil sea uno de los que se puede mojar. Esto, actualmente es un problema, no solo porque puedes perder los datos que tenías almacenados o porque un smartphone actualmente es un objeto casi indispensable en el día a día, sino que además se trata de productos bastante caros, por lo que si se nos cae al agua nos podemos llevar un buen susto.
Se me ha caído el móvil al agua
Si estás leyendo esto, muy probablemente se te haya mojado el móvil, o por lo menos conoces a alguien al que le haya pasado. Como siempre llevamos el teléfono a cuestas, hay muchas situaciones en las que nuestro móvil corre peligro, uno de los lugares donde más suele caerse nuestro amigo es en el baño, así que ten mucho ojo.
Arreglar un móvil mojado puede ser complicado, sobre todo si éste ha permanecido mucho tiempo sumergido, o se nos ha caído al mar o en agua salada (ya que la sal actúa de catalizador en el proceso de corrosión de los metales, el motivo principal de que un móvil deje de funcionar). Si tenemos la suerte de que el móvil permanece pocos segundos sumergido aún es posible que el móvil haya resistido la entrada de agua por las ranuras de su chasis, y puede que lo podamos salvar, si por el contrario ha permanecido más tiempo podemos estar ante un proceso irreversible en la vida de nuestro querido smartphone.
Motivos por los que un móvil mojado deja de funcionar
Como hemos dicho, la corrosión del metal de las partes que componen el interior de nuestros teléfonos es una causa de peso para que el móvil deje de funcionar. Pero también hay otras, como el temido cortocircuito.
Un cortocircuito se produce cuando el agua, que es un líquido conductor de corriente, al entrar dentro de nuestro teléfono provoca que dos zonas del circuito se unan sin pasar por ninguna resistencia, lo que produce un aumento repentino de la intensidad y esto puede provocar que algún componente se funda debido al aumento de temperatura. Por eso es muy importante, que una vez que el móvil se ha caído al agua y se ha apagado, no lo enciendas hasta que te asegures completamente de que el aparato está totalmente seco por dentro, si no lo haces, puedes provocar un cortocircuito con mucha probabilidad.
Arreglar un móvil mojado
Como hemos dicho, todo depende de la gravedad de los daños que haya podido causar el agua, si ya se ha iniciado el proceso de corrosión y algún componente importante de nuestro móvil se ha oxidado, la reparación necesaria sería reponer ese componente, algo que seguramente es tan caro que puede convenir comprar un nuevo dispositivo.
Si por el contrario, el móvil ha permanecido sumergido muy poco tiempo, no lo hemos encendido nada más sacarlo del agua, y nos hemos asegurado de que se encuentra totalmente seco por dentro, puede que no haga falta ninguna reparación y que nuestro móvil vuelva a la vida.
Existen muchas formas para intentar secar un móvil por dentro, y una de las más conocidas es el famoso método del arroz.
El conocido método del arroz para arreglar un móvil mojado
Este método se basa en que el arroz es un absorbente muy eficaz, por lo que si nada más mojarse nuestro teléfono lo sumergimos en un tarro con arroz seco y lo dejamos ahí dentro por lo menos 24 horas, en algunos casos leves puede que nos funcione para recuperar nuestro dispositivo.
Aunque es un método muy extendido, solo te funcionará en el caso de que no existan daños por corrosión, y muy importante, que no se haya producido un cortocircuito provocado por encender el teléfono cuando se encuentre húmedo. Por tanto, puedes intentar este experimento en el caso de que no tengas más remedio.
Qué dice el servicio técnico cuando ve un móvil mojado
Los técnicos del servicio de reparaciones de la marca de nuestro teléfono son muy listos, y saben cuándo los daños que muestra un dispositivo han sido producidos por agua. Esto, además lo pueden comprobar gracias a unas pequeñas pegatinas que se encuentran en el interior de nuestros móviles, y que cambian de color una vez han sido mojadas, por lo que intentar engañar a un servicio técnico te va a resultar muy difícil.
Esperamos que nunca se te caiga el móvil al agua, y que si lo hace, puedas recuperarlo gracias a estos pequeños consejos. Ya sabes, cuando vayas a la playa o a la piscina este verano, protege a tu smartphone del agua, él también lo haría.
Lo que siempre se ha dicho es meterlos en arroz para que absorba el agua ¿no? Aunque tampoco es muy fiable.
Hola
Buenas tardes Martin!
Lo de meter en arroz para que absorba el agua es mas un bulo más que otra cosa. Lo que se debe hacer es colocarlo horizonalmente con el entrada de energia hacia abajo para que escurra hacia abajo el agua ya que es donde menos componentes tiene el movil y llevarlo a una tienda especializada para que un tecnico pueda resolver dicho problema.
Gracias y un saludo desde Moviloff
Yo tengo un móvil al que se me ha caído al agua lo tengo guardado ya que eso paso hace casi 1 año quedé debería hacer?, Venderlo o probar con llevarlo a un técnico?
Buenas, deberías intentar llevarlo a un técnico si te gustaría rescatarlo, en caso contrario, vemos complicado que lo puedas vender.
Un saludo.